Ir al contenido principal

¡Estas son las 6 cosas por las que viajar en moto te puede hacer feliz!

Para los motociclistas, las motos son parte esencial de su vida. Van con ellas a todos lados, y las quieren y cuidan con pasión. Para ellos, estar en ellas es algo rutinario. Sin embargo, algunas personas no optan por este tipo de transporte porque se sienten expuestos a riesgos.
Viajar en moto depende de la forma en las personas lo midan. Correr grandes distancias en carretera no es algo sencillo, y requiere responsabilidad. Pero, eso no quita la sensación de diversión, independencia y libertad que se adquiere al montar una motocicleta.
Sí, viajar en moto puede hacer feliz a las personas. Tomando en cuenta la seguridad, preparación y precauciones que son necesarios para hacerlo. Si aún no te animas a probar una motocicleta, estas puedes ser las razones que te impulsen a hacerlo. ¡Te divertirás!
1.     Sentirse libre
Cuando viajas en una moto puedes liberarte. Unas horas en carretera sintiendo la brisa o el clima, podrán relajarte de tus obligaciones y alejarte un poco de la rutina. El viaje que emprendas debe ser tu decisión.
2.      Ver nuevos lugares
Está claro que la moto tiene más facilidad de llegar a ciertos sitios en comparación con un automóvil. Aprovecha esto para irte por caminos que no conocías, podrían servirte de atajo o para descubrir cosas nuevas.
3.     Conocer en el camino
Un viaje en moto puede permitirte visualizar más y sentirte más cerca de aquellas personas que no habías notado en el camino. Sentirás el contacto con otros de manera más cercana.
4.     Sentirte vivo
Como estarás expuesto a los cambios climáticos, notarás más los días lluviosos, calurosos, con viento, con sol y con nieve. Tus sentidos reafirmarán que estás vivo.
5.     Llevar tu ritmo
Esto no se trata de una competencia. Así que cuando manejes una moto, puedes llevar tu propio ritmo, siempre teniendo presenta tu seguridad y la del resto. Tú decides cuándo parar, acelerar un poco el paso, y también si quieres darte una pausa para comer.
6.     Contacto con la naturaleza
Viaja en moto es estar expuesto a lo que está a tu alrededor. Si manejas una podrás admirar los paisajes de manera cercana, sentir diversos olores, y presenciar ciertos sonidos de la naturaleza.

Seguridad ante todo

Tener una moto puede propiciarte felicidad, ya sabes las razones. Sin embargo, debes tener presente lo necesario que es cuidarla para evitar riesgos o daños tanto en ella como en ti. Una de las recomendaciones más usuales es estar al tanto de las llantas de tu motocicleta, y estas son las recomendaciones que nos dan en la autoescuela de motos de Madrid Motocircuito.
Verificar cada cierto tiempo
Al menos en dos ocasiones por semana, debes revisar que las llantas tengan adecuada la presión de inflado. Para ello, existe una herramienta que se encarga de medir la presión, sigue las recomendaciones o manual de su fabricante.
Cuidado al frenar y arrancar
Evita forzar tus llantas arrancando o frenando de manera brusca. Cuando esto pasa, el caucho se va desgastando. Cuidado cuando se marquen las huellas de tus llantas en el suelo, quiere decir que hubo un desgaste.
Pendiente en las calles
No todos los sitios que recorras estarán limpios y con un pavimento especial para tu moto. Por esto debes estar al pendiente de las calles que tengan huecos, rocas, vidrios o algún elemento que pueda afectar tus neumáticos. Si estas cerca de alguno de estos, opta por manejar despacio para evitar golpes o tropiezos.
La alineación
Se trata del mecanismo utilizado para que las llantas estén ajustadas, para que su contacto con el piso al rodar, sea el adecuado. La alineación tiene que realizar cada seis meses o cada 10.000km recorridos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Papel De La Excavadora En La Demolición Comercial

Cuando uno piensa en una empresa de demolición, probablemente piensa en las películas. Gente con cascos, manos cuidadosamente posadas en cajas detonadoras, gritando por radio "5, 4, 3, 2..." poco antes de que un rascacielos caiga sobre su huella. Tal vez, en cambio, se visualice a un operador de grúa lanzando las palancas que envían una enorme bola de demolición a través del lado de una pared de ladrillos como una bola de bolos a través de los bolos. Aunque estas son imágenes de la industria de la demolición, son algunas de las menos comunes de cómo es el día medio de un especialista de una empresa de demolición como Casuar . ¿Cuál es la imagen más común? La de la excavadora.  ¿Qué es exactamente una excavadora?  Una excavadora es una pieza polifacética de maquinaria pesada que probablemente haya visto en diversas obras de construcción y demolición. Suelen estar equipadas con orugas o ruedas importantes capaces de moverse por todo tipo de terrenos con estabilidad. Las excavad

Camiones para mudanzas: alquiler y fletes

Unas de las piezas claves en el éxito de una mudanza es el tipo de transporte que se usa para trasladar los artículos sin ningún inconveniente. El camión elegido debe estar apto para hacer el traslado o movilización de los enseres satisfaciendo las necesidades tanto de espacio como de seguridad. Si estás pensando en mudarte, en alquilar un camión o contratar un flete y no sabes cuál es el tipo de camión que te conviene, te presentamos una selección de los mejores camiones y que debes considerar antes de alquilarlo. Estos son los mejores camiones para mudanza  Hay diferente tipos de camiones para mudanzas donde la mejor elección dependerá del volumen y el tipo mudanza. Pensando en esto te mostramos una selección de los camiones más usados para hacer una mudanza: Camión rígido Para una mudanza pequeña vienen muy bien los camiones rígidos, llamados así porque cabina y caja se encuentran unidos. Son camiones muy compactos, pero cómodos para trasladarse en zonas muy transcurridas. Este tipo

La resistencia física y los ejercicios de cardio

El bienestar de una persona está clasificado en el mental y el físico, y con respecto al bienestar físico se relaciona mucho con la imagen física, es decir, su apariencia. La apariencia se puede transformar según el gusto de la persona, por lo tanto, se puede aumentar la masa muscular, reducir algunos kilos, tornear y reafirmar cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, para poder transformar el cuerpo, la persona se debe someter a cierta cantidad de entrenamiento a la semana, que genere los resultados esperados. Tanto la apariencia como la fuerza que se ejecuta para poder transformar el cuerpo a veces, simplemente es el único enfoque que tienen las personas, pero, en realidad, no es lo correcto. Para poder soportar todos los entrenamientos se necesita de un factor vital, y es que sin él no se podría resistir a las largas horas de actividad física a la que son sometidos los músculos. ¿Qué es la resistencia física? La  resistencia física,  es la capacidad que desarrollan todas las persona